Meta Legal Consulting Group es la boutique legal de referencia especializada en Derecho Digital y en las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, que ofrece servicios y soluciones integrales jurídico-tecnológicas.
Nuestro equipo está integrado por los mejores especialistas en los entornos de la economía digital, con más de 20 años de experiencia en Derecho Digital y Compliance.
Además, nuestros abogados son fundadores de ENATIC (Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC), una entidad que agrupa a profesionales del ámbito jurídico especializados en tecnologías de la información y la comunicación .
También ejercen como profesores en el Máster de Derecho Digital y de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Barcelona, un programa de vanguardia que aporta herramientas prácticas para liderar la adaptación a los nuevos retos jurídicos que presentan las TIC .
Asimismo, participan activamente en comités internacionales como el Foro Iberoamericano de Derechos Digitales, una plataforma que promueve el estudio, investigación y desarrollo de los derechos digitales en Iberoamérica .
Por lo tanto, en Meta Legal prestamos un Servicio Global de máxima calidad, ofreciendo total cobertura en cuanto a las necesidades legales y tecnológicas de cualquier entidad respecto a soluciones integrales en Derecho Digital.
2000
Nuestra trayectoria profesional comenzó en el año 2000, en un momento en el que la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal abría un nuevo escenario normativo en España. Desde el primer día nos especializamos en esta materia, ofreciendo asesoramiento técnico-jurídico y soluciones adaptadas a las necesidades de empresas y organismos públicos. Este período inicial fue clave para consolidar un método de trabajo riguroso, basado en el conocimiento profundo de la normativa y en la capacidad de anticipar cambios regulatorios que impactarían en la forma de gestionar la información.
2005
En 2005 dimos un salto decisivo, convirtiéndonos en consultores externos de referencia para más de 80 administraciones locales de la provincia de Barcelona. Lideramos proyectos integrales de adecuación a la normativa de protección de datos y pusimos en marcha iniciativas pioneras de transformación digital en el sector público local. Nuestro enfoque combinaba el cumplimiento normativo con la optimización de procesos y la modernización tecnológica, sentando las bases para que los ayuntamientos pudieran ofrecer servicios más seguros, eficientes y adaptados a la era digital.
2010
La experiencia acumulada y el reconocimiento profesional nos abrieron, en 2010, las puertas de la colaboración con multinacionales de diversos sectores. Desarrollamos servicios integrales de compliance digital que abarcaban la protección de datos, la ciberseguridad, el comercio electrónico y la regulación de nuevas tecnologías. Fuimos pioneros en el diseño de soluciones jurídicas adaptadas a entornos tecnológicos complejos, anticipando riesgos legales y regulatorios en un momento en que el concepto de compliance digital apenas comenzaba a tomar forma a nivel internacional.
2012
En 2012 nuestros socios asumieron un papel protagonista en la transformación digital de la abogacía. Lideraron la Sección TIC del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), impulsando proyectos estratégicos para la modernización tecnológica de la institución. Ese mismo año, fueron socios fundadores de ENATIC, la primera asociación de la abogacía digital respaldada por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). En paralelo, cofundaron y dirigieron el primer Máster de Derecho Digital a nivel mundial impartido en lengua española por la Universidad de Barcelona (IL3), sentando las bases de una nueva especialidad jurídica que ha formado a generaciones de profesionales en la intersección entre derecho y tecnología.
2023
En 2023, fieles a nuestro compromiso con la defensa de los derechos digitales en un contexto de rápida evolución tecnológica, nuestros socios participaron como miembros fundadores e impulsores de la primera plataforma iberoamericana dedicada a salvaguardar los derechos fundamentales en el uso de la inteligencia artificial. Este hito dio lugar a la constitución del Foro Iberoamericano de Derechos Digitales, un espacio de referencia que reúne a expertos, instituciones y organizaciones para promover un marco ético, jurídico y democrático en la aplicación de tecnologías basadas en IA.

Ofrecer soluciones jurídicas y estratégicas de vanguardia en el ámbito del Derecho Digital, la protección de datos, la ciberseguridad y el compliance tecnológico, garantizando el cumplimiento normativo y la defensa de los derechos fundamentales en entornos digitales. Nuestra misión es acompañar a empresas, instituciones y administraciones públicas en sus procesos de transformación digital, aportando experiencia, rigor y una visión proactiva ante los retos regulatorios y tecnológicos.

Rigor jurídico y técnico: aplicamos un enfoque preciso, actualizado y basado en la normativa vigente y en estándares internacionales.
Innovación: adoptamos soluciones creativas y tecnológicamente avanzadas para afrontar los retos legales del presente y del futuro.
Compromiso ético: defendemos principios de transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos fundamentales en el entorno digital.
Excelencia y calidad: priorizamos un servicio personalizado, de alta calidad y orientado a resultados.
Colaboración y liderazgo: fomentamos alianzas estratégicas, participación institucional y liderazgo en foros especializados para impulsar el desarrollo de un marco digital seguro y confiable.

Ser la firma de referencia en el mundo iberoamericano en Derecho Digital, compliance tecnológico y ética aplicada a la innovación, liderando el desarrollo de marcos jurídicos, estrategias y buenas prácticas que garanticen un uso seguro, ético y responsable de la tecnología. Aspiramos a consolidar un ecosistema en el que el avance tecnológico esté siempre alineado con el respeto a los derechos y libertades de las personas.